Aprende más de ti mismo

En este espacio vas a encontrar más información sobre la aplicación de la terapia en tu vida, de la importancia del autocuidado y algunas herramientas que puedas aplicar para empezar tu trabajo de autoconocimiento y mejora.  

¿Cuándo acudir a terapia? 

¿Sientes que necesitas un cambio pero la vergüenza y el miedo a admitirlo te paralizan? 

¿Qué es el autocuidado? 

Esta palabra que escuchas en todas partes, ¿qué significa realmente y por qué se usa en psicología? 

¿Cuándo acudir a terapia? 
Salir del estigma.

Tener dificultades con la salud mental es común y eso requiere de tratamientos, los cuales gracias al avance científico y holístico, hace que sean cada vez más variados y eficaces.  Buscar ayuda para tratarlos es una señal de fuerza y coraje, no de debilidad. Sin embargo, el estigma que rodea la salud mental a veces puede hacer que las personas duden de sus necesidades y prefieran ocultarse. 

 

A lo largo de los años se ha ido dando a conocer la importancia de tener una buena salud mental y pedir la ayuda necesaria para mantenerla, pero es cierto, que años atrás, la imagen que se propagaba sobre los problemas de salud mental era negativa y generaba unos estereotipos difíciles de romper. Esto era debido a la falta de conocimiento y de entendimiento sobre la materia, sobre la individualidad de los seres humanos y por tanto, la necesidad de adaptar los tratamientos a cada uno. 

 

Para cambiar el estigma, se han empezado a generar conversaciones sobre el tema, a través de la psicoeducación basada en la realidad de muchas personas. La psicología desempeña un papel crucial en el bienestar mental de las personas, y pedir ayuda psicológica es un paso valiente y necesario para afrontar diversas dificultades emocionales. El hecho de pedir ayuda profesional debería ser visto como algo normal y saludable, en vez de como algo vergonzoso. 

La importancia de pedir ayuda profesional. 

Buscar apoyo profesional no solo permite entender y manejar mejor nuestras emociones, sino que también facilita el desarrollo de herramientas que mejoran la calidad de vida.

 

Muchas veces, las personas sienten miedo o estigmas al considerar la terapia, pero es importante recordar que los psicólogos están capacitados para ofrecer un espacio seguro y confidencial, donde se puede hablar libremente sobre los problemas y encontrar soluciones efectivas. Los profesionales de la salud mental estamos entrenados en entender a la persona y proporcionar el tipo de terapia más adecuada para ella, priorizando su estabilidad y luego su recuperación. 

 

No dudes en dar el primer paso hacia tu salud mental; pedir ayuda es un signo de fortaleza y autocuidado.

A pesar del aumento de concienciación y, en consecuencia, de aceptación sobre la salud mental, hay todavía mucho estigma relacionado con el hecho de pedir ayuda profesional. 

Un gran porcentaje de personas se sienten avergonzadas de admitir que tienen dificultades o que están pasando por momentos complicados, cosa que puede generar cierto miedo o rechazo a buscar la ayuda que necesitan a nivel psicológico. 

En este pequeño post exploraremos la importancia de superar este estigma existente y promover la fuerza necesaria para buscar soluciones a largo plazo y por tanto, pedir ayuda a las personas cualificadas para guiarles. 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.